• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Psicología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Psicología
  • View Item

Self-esteem and Defensiveness. Healthy Interactive Ingredients with the Partner?

Auto-estima y Defensividad: ¿Los Ingredientes de la Interacción Saludable con la Pareja?

Author
Sánchez Aragón, Rozzana

Díaz Loving, Rodolfo

Full text
https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/17285
10.5354/0719-0581.2002.17285
Abstract
Personality factors such as self esteem and defensiveness are fundamental to the development of interpersonal relationships. Research shows self-acceptance, selfesteem and secure attachment styles lead to more, and richer, longer and more satisfying relationships. At the same time, an avoidant attachment style and insecurity are precursors of rejection, anxiety and dislike in relationships, leading to low satisfaction and lack of positive behaviors (Meyers & Landsberger, 2002). In the present study, measures of self esteem, defensiveness, attachment styles and reasons to be in a relationship where used to predict satisfaction in the relationship and then all variables to predict positive and negative behaviors. A sample of 431 Mexican adult subjects in relationships received all measures. Results show a tight coherence between self esteem and security, as well as the central role of emotional security, satisfaction with emotional aspects of the relationship, secure attachment and being in the relationship because of love in the disposition of positive behaviors such as recognizing the positive qualities of partner, helping, cuddling, laughing together etc.
 
De los factores psicológicos que juegan un papel central en la forma en la que los seres humanos se relacionan, los rasgos de personalidad como la auto-estima y la defensividad han sido abordados teórica y empíricamente, así como considerados básicos en el entendimiento de las relaciones personales. Al respecto, investigación reciente en el área de apego adulto reiteradamente confirma la manera en la que la auto-aceptación, la seguridad y una visión positiva de uno mismo y los demás favorecen el acercamiento a otros y relaciones interpersonales ricas, largas y satisfactorias (Meyers y Landsberger, 2002); mientras, la evitación como estilo de apego o como rasgo de personalidad, se vincula a la incomodidad, rechazo y en ocasiones ansiedadante la presencia cercana de otros, lo que va en detrimento de la satisfacción y conductas positivas durante la interacción con la pareja. El presente estudio tuvo por propó-sito explorar las conexiones entre las variables de auto-estima y defensividad para después usarlas -en conjunción con índices de satisfacción, estilo de apego y razones para estar en la relación- en la predicción de conductas positivas y negativas durante la interacción de pareja. Para cumplir con este objetivo, se estudió a una muestra de 431 sujetos adultos mexicanos con pareja. Los resultados indican el acoplamiento entre la auto-estima y la defensividad, así como la importancia de la seguridad emocional, la satisfacción con aspectos emocionales de la relación, el apego seguro y estar en la relación por amor en la emisión de conductas como reconocer las cualidades del otro, ayudar, acariciar y reír con la pareja.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB