• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Psicología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Psicología
  • View Item

The Experience of a Virtual Campus: Evaluation of Psychology Students´ Use of Internet

La Experiencia del Campus Virtual y la Evaluación del Uso que realizan los Estudiantes de Psicologia de la Red de Internet.

Author
Ahumada Figueroa, Luis

Full text
https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/17460
10.5354/0719-0581.2004.17460
Abstract
This paper discusses the integration of a virtual learning procedure into a SocialPsychology course. This resource is available through the Virtual Campus at thePontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile (www.ucv-cv.cl).The site, designed for second year psychology students enrolled in the course,included topics not covered in the regular course and a methodology that fostersthe development of a learning community.Content and methods were sought to integrate various disciplinary perspectivesaddressing psychosocial problems. More specifically, the virtual classroomcomplemented regular classroom instruction by providing a number ofcommunication resources such as: discussion forums, opinion polls of controversial topics covered in class, and a chat room. Additionally, it included support texts, electronic materials, as well as instructions to search psychology-related databasis (i.e., PsychFirst, PsychINFO, and Econlit).Through a survey designed to assess the students’ use of Internet, pre (at thebeginning of the academic year) and post (at the end of the year-long course) measures were obtained to examine the impact of this virtual learning procedure. Results show that students searched for information not covered in class and there was a significant change in the results assessed on the use of Internet as a learning procedure.The use of a teaching-learning methodology that includes a virtual tool improvesthe quality of teaching, by developing life long learning skills related to information management and knowledge of information and communication technologies (TICs).
 
En este trabajo, se presenta la incorporación de un recurso de aprendizaje virtual a la asignatura de Psicología Social disponible en la página del Campus Virtual de la Universidad Católica de Valparaíso- Chile.El sitio, dirigido a estudiantes de segundo año que cursan la asignatura mencionada, incorporó áreas temáticas no abordadas en los cursos regulares y una metodología de trabajo que favoreciera el desarrollo de una Comunidad de Aprendizaje integrando distintas perspectivas disciplinarias en el abordaje de problemas psicosociales.Específicamente, en el marco de un Aula Virtual complementaria a las clasespresenciales, se desarrollaron una serie de recursos de comunicación tales como foros de discusión, votaciones respecto a problemáticas vistas en clase y chat de conversación.Se incorporaron también una serie de recursos propios de la asignaturatales como textos de apoyo y material electrónico propios del curso así como recursos de información útiles para la búsqueda de información en Psicología (PsycFirst, PsycINFO_1887, Econlit, entre otros).Al comienzo y al final del curso (anual), se evaluó el impacto de esta metodología en el uso que realizan los estudiantes de la red de Internet, aplicando una encuesta elaborada específicamente para evaluar la utilización de la red de Internet por parte  e los estudiantes.Mediante esta metodología de enseñanza aprendizaje se logró que el estudiante incorporara información adicional a los temas vistos en Cátedra, además se observó un cambio significativo en la evaluación respecto a la finalidad del uso de la Red y su utilización como recurso de aprendizaje.La utilización de esta herramienta virtual y esta nueva metodología de enseñanzaaprendizaje, mejora la calidad de la docencia, no tanto en el aprendizaje de los contenidos propios de la Psicología Social, como en el desarrollo de competencias transversales relacionadas principalmente con la gestión de la información y el conocimiento en el contexto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB