• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Psicología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista de Psicología
  • View Item

On an impossible dissociation: health diagnosis and institutional enrollment of subject

Sobre una separación imposible en el campo de la psicología social comunitaria: inscripciones institucionales de los sujetos y diagnósticos de salud

Author
Ferullo, Ana Gloria

Full text
https://revistapsicologia.uchile.cl/index.php/RDP/article/view/18547
10.5354/0719-0581.2001.18547
Abstract
This work states the need of knowing the social-historical dimension of the subjects for the professional work of the psychologist, as a health worker in its broadest meaning. This is sustained in general -for any level or working field in which the psychologist is- as well as in particular terms related to health diagnosis in the field of community psychology.To say that any health diagnosis needs the social-historical knowledge is valid for the different disciplines of a health team, but has special emphasis in the case of psychology. This has passed, beyond the theoretical ideas to be adopted, "from the individual to the subject", who is no longer thought as a starting point but has become an arrival point, always temporary, never final, never definitive, as it never is a completely closed construction.
 
Este trabajo plantea la necesidad del conocimiento de la dimensión socio-histórica de los sujetos en el quehacer profesional del psicólogo, en tanto trabajador del campo de la salud entendida en su sentido más amplio. Se sostiene esto tanto en general-cualquiera que sea el nivel y el campo de trabajo en el que ese quehacer del psicólogo esté inserto-como en particular, en relación a los diagnósticos de salud en el campo social-comunitario.Plantear que cualquier tipo de diagnóstico de salud requiere el conocimiento de lo socio-histórico en juego es válido para las distintas disciplinas integrantes de un equipo de salud, pero cobra especial énfasis en el caso de la psicología social comunitaria. Ésta ha logrado pasar -más allá de las corrientes teóricas que se adopten- "del individuo al sujeto", que ya no es pensado como un punto de partida sino que ha pasado a ser un punto de llegada siempre provisorio, nunca final, nunca definitivo, en tanto nunca es una construcción totalmente cerrada.Para este desarrollo se toma como eje el concepto de institución, lo que permite explicitar una de las dimensiones más importantes, complejas y, paradojalmente, menos abordada por la psicología a lo largo de toda su historia: la dimensión institucional del ser humano. Las conclusiones propuestas a partir de esta lectura se realizan en función de su importancia para un mejor conocimiento de los sujetos y grupos con los que trabaja la psicología comunitaria a fin de intentar operar mejor en este campo.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB