dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Leyton S., Cristián; Universidad Tecnológica Metropolitana | |
dc.date | 2015-02-25 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T18:29:27Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T18:29:27Z | |
dc.identifier | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/268 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/223182 | |
dc.description | El presente artículo es la primera parte de un estudio del autor que compara la relación chileno-peruana con la relación franco-alemana, la cual, antes de la Segunda Guerra Mundial; se construía sobre la base de la desconfianza mutua producto de la imagen negativa del otro formada a través de la historia común. En esta primera parte del artículo, el autor realiza un análisis de los orígenes de la conflictividad franco-alemana, que desembocará en la creación de la idea del “enemigo hereditario” o “encarnación del mal”, y que producirá los mayores enfrentamientos entre ambas naciones, desde la Guerra Franco-Prusiana hasta la Segunda Guerra Mundial, concluyendo que esta historia de continuos desencuentros y conflictos fue el detonante del histórico enfrentamiento entre alemanes y franceses. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Central de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/268/244 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Revista Enfoques | es-ES |
dc.source | Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 3, Núm. 4 (2005); 133 - 164 | es-ES |
dc.source | 0718-9656 | |
dc.source | 0718-0241 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | Francia y Alemania: génesis, desarrollo y cese de la hostilidad franco-alemana. Un análisis comparativo para el caso chileno-peruano. Parte 1 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |