dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Brickle, Patricio; Magíster en Ciencia Política, Master en Sociedad, Economía y Cultura China
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
dc.creator | Norambuena, Miguel D.; Centro Psicoterapéutico Recard, Ginebra | |
dc.creator | Saavedra, André; Licenciado en Filosofía por la Universidad Libre de Berlín y Doctor en Filosofía por la Universidad de Sofía, Bulgaria, Nueva Universidad Búlgara, Bulgaria | |
dc.date | 2015-02-18 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T18:29:28Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T18:29:28Z | |
dc.identifier | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/154 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/223191 | |
dc.description | El presente artículo tiene por propósito reflexionar en torno al capitalismo mundial integrado y a la inclusión de la diáspora chilena a la realidad nacional, no pensando como primera y única medida la posibilidad de otorgar el voto a los chilenos en el extranjero, sino con otras innovadoras medidas como, por ejemplo, el otorgamiento de becas bicentenario para que los hijos de chilenos que viven lejos de nuestras fronteras puedan venir a estudiar a Chile. El Estado de Chile no puede darse el lujo de no incorporar hoy a los miles de chilenos que estudiaron y residen en el extranjero. En ese sentido, debe haber una correspondencia dinámica entre la política interior y la política exterior que despliega el Estado de Chile. Una política. Finalmente, los autores proponen un plan de acción realista de incorporación de la diáspora chilena. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Central de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/154/132 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Revista Enfoques | es-ES |
dc.source | Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 8, Núm. 12 (2010); 85 - 102 | es-ES |
dc.source | 0718-9656 | |
dc.source | 0718-0241 | |
dc.subject | capitalismo; diáspora; nación; identidad; voto; inclusión; correspondencia dinámica | es-ES |
dc.title | Chile y el capitalismo mundial integrado. El caso de la diáspora chilena | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |