dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Gajardo Lagomarsino, Patricio; Universidad Central de Chile | |
dc.date | 2015-02-26 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T18:29:28Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T18:29:28Z | |
dc.identifier | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/291 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/223195 | |
dc.description | El fin de la Guerra en Irak y la caída del régimen de Saddam Husseim provocó un fuerte impacto en el sistema internacional, debido a la forma como se generó el conflicto. Estados Unidos no contó con el respaldo de las Naciones Unidas y enfrentó un fuerte rechazo diplomático de importantes aliados transatlánticos, como Francia y Alemania y de un socio clave, como Rusia. Todos ellos hicieron explícita su disidencia con la posición de los Estados Unidos de intervenir militarmente en Irak -aduciendo que no existían causas que lo justificaran y que aún no se habían agotado las instancias diplomáticas para impedir la guerra- y amenazaron con utilizar su derecho a veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas si es que Estados Unidos intentaba aprobar una resolución que sancionara la intervención norteamericana… | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Central de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/291/267 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Revista Enfoques | es-ES |
dc.source | Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 1, Núm. 1 (2003); 5 - 18 | es-ES |
dc.source | 0718-9656 | |
dc.source | 0718-0241 | |
dc.subject | | es-ES |
dc.title | La guerra en Irak y su impacto político en América Latina | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |