Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorFreier, Alexander; Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Universidad Católica de Córdoba
dc.creatorSchaj, Gretel; Albert-Ludwigs-Universität Freiburg
dc.date2016-12-29
dc.date.accessioned2023-03-09T18:29:29Z
dc.date.available2023-03-09T18:29:29Z
dc.identifierhttp://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/428
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/223210
dc.descriptionGarantizar la seguridad energética global es uno de los principales desafíos que enfrenta la mayoría de los Estados miembros del sistema internacional, por lo cual, a fin de adquirir independencia energética, recurren a la implementación de nuevas fuentes y tecnologías. Uno de los métodos que está cobrando cada vez más relevancia a nivel mundial es el llamado ≪fractura hidráulica≫ o fracking, utilizado para extraer fuentes tales como petróleo y gas de esquisto, y cuya implementación depende de la decisión de actores globales, nacionales y locales. En ese contexto, y aplicando las teorías de la globalización, este artículo analiza la interacción entre las compañías internacionales, el gobierno federal y los gobiernos locales con relación al fracking, y a partir del estudio de las relaciones de gobernanza entre ellos se analizarán los cambios en el concepto de territorialidad y la emergencia de nuevos regímenes de soberanía.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/428/pdf_52
dc.rightsCopyright (c) 2016 Revista Enfoqueses-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 14, Núm. 25 (2016); 59-81es-ES
dc.source0718-9656
dc.source0718-0241
dc.subjectciencia política; relaciones internacionales; derecho ambientales-ES
dc.titleLa fractura hidráulica en Argentina: los cambios en el concepto de territorialidad y la emergencia de nuevos regímenes de soberaníaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record