• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
  • View Item

EL PRINCIPIO DE LA RESPONSABILIDAD DE PROTEGER: ¿SUPONE UNA NUEVA EXCEPCIÓN AL USO DE LA FUERZA?

Author
Garcia Martin, Isabel; Instituto Universitario Gutiérrez Mellado, Madrid.España

Full text
http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/470
Abstract
El concepto de responsabilidad de proteger está asentado y aceptado. Lo que todavía no se encuentra aceptado es la eficacia y su puesta en práctica. La interpretación jurídica de la soberanía de los Estados, la prohibición del uso de la fuerza e incluso la intervención de humanidad están siendo desplazados en su comprensión normativa por el concepto de la responsabilidad de proteger. Centrándonos en unos fundamentos específicos de la responsabilidad de proteger y señalando varios métodos de aplicación para su efectividad, son los que marcarían una nueva excepción al uso de la fuerza y un nuevo tipo de misiones basadas en la responsabilidad de proteger.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB