Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorPertuzé Fariña, Cristián; Universidad Central de Chile
dc.date2015-02-26
dc.date.accessioned2023-03-09T18:29:37Z
dc.date.available2023-03-09T18:29:37Z
dc.identifierhttp://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/292
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/223282
dc.descriptionLa transparencia de la gestión pública es quizás uno de los temas sobre los cuales se ha generado mayor interés durante la última década del siglo XX, especialmente generado por el proceso de redemocratización de nuestro régimen político, en todos sus niveles.Dicha preocupación, se ha fundamentado en la convergencia de visiones que consideran que la falta de transparencia es la antesala de diversos procesos de corrupción, los que pueden generalizarse en el aparato público, y por lo tanto, convertirse en un mal que debilita o incluso puede destruir el sistema democrático liberal; tanto en su forma de ordenamiento social, como en su forma de gobierno. Lo anterior, ya que las autoridades y el sistema en general pierden credibilidad ante la ciudadanía, buscando esta última, cualquier alternativa con tal de no verse afectada en su desarrollo social e individual…es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/292/268
dc.rightsCopyright (c) 2015 Revista Enfoqueses-ES
dc.sourceRevista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 1, Núm. 1 (2003); 19 - 27es-ES
dc.source0718-9656
dc.source0718-0241
dc.subjectes-ES
dc.titleNuevos tiempos para la gestión pública: potenciando la transparenciaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record