• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
  • View Item

La transparencia en el financiamiento internacional para la atención del cambio climático en México

Author
Rosas Huerta, Angélica; Universidad Autónoma Metropolitana

Full text
http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/495
Abstract
Este trabajo está orientado a presentar los esfuerzos que se han hecho en México para transparentar el financiamiento internacional que ha recibido su gobierno para la atención del cambio climático.[1] Aquí se plantea la pregunta  ¿estos esfuerzos son suficientes para contar con un conocimiento completo sobre las fuentes, tipos, montos y sobre todo saber si se están dirigiendo correctamente hacia los temas, sectores y regiones prioritarias? Para dar respuesta a esta interrogante, primero se reflexiona sobre la importancia que tiene transparentar el financiamiento internacional para la eficaz gestión del cambio climático y para establecer una vigilancia y control del poder público por parte del ciudadano y lograr una legalidad, imparcialidad y honradez por parte de los servidores públicos. Posteriormente se muestra el monto y las fuentes de financiamiento internacional que ha recibido México para el tratamiento de este problema y; por último, se indaga si los esfuerzos realizados en este país permiten contar con información precisa y puntual sobre los flujos financieros internacionales que ha recibido para la realización de proyectos orientados a atender el cambio climático. El trabajo se realizó fundamentalmente mediante el análisis de documentos y bases de datos sobre financiamiento internacional para el clima, la revisión de portales electrónicos de dependencias gubernamentales, y documentos proporcionados por las dependencias a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.  Este trabajo concluye que en México se cuenta con un marco legal e institucional orientado a transparentar los flujos financieros internacionales, así como acciones gubernamentales y  estudios que contribuyen con este fin; sin embargo no son suficientes para tener un conocimiento completo sobre ello. Son esfuerzos aislados, con poco seguimiento e insuficientes para que la sociedad sepa sobre el origen, los tipos, montos y usos de los recursos financieros internacionales. Hasta el momento no se sabe con certeza las agencias financiadoras, los montos aportados y los proyectos que han sido financiados.[1] El trabajo es original y resultante de investigación científica.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB