dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Navarrete Yáñez, Bernardo; Universidad de Chile | |
dc.date | 2015-02-19 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T18:29:49Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T18:29:49Z | |
dc.identifier | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/203 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/223398 | |
dc.description | Los estudios sobre la modernización del Estado en Chile tienden a relegar el rol jugado por el Presidente Aylwin (1990-1994), ya que se privilegia en ellos el análisis del régimen político y la “consolidación de la democracia”. Sin embargo, bajo esta administración y adoptando una estrategia experimental basada en el método de “ensayo y error”, se dieron las condiciones para que un selecto grupo de directivos públicos llamados “arcángeles” iniciaran procesos modernizadores en los servicios bajo su mando, a condición de que ellos fueran graduales y de bajo conflicto. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Central de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/203/179 | |
dc.rights | Copyright (c) 2015 Revista Enfoques | es-ES |
dc.source | Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 6, Núm. 9 (2008); 79 - 101 | es-ES |
dc.source | 0718-9656 | |
dc.source | 0718-0241 | |
dc.subject | modernización del Estado; Aylwin; directivos públicos; transición | es-ES |
dc.title | La modernización del Estado en la transición chilena. El gobierno de Patricio Aylwin (1990-1994) | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |