Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorSánchez Medero, Gema; Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Universidad Complutense de Madrid
dc.date2014-12-04
dc.date.accessioned2023-03-09T18:29:49Z
dc.date.available2023-03-09T18:29:49Z
dc.identifierhttp://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/78
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/223400
dc.descriptionLa enorme dependencia de las sociedades occidentales respecto a los sistemas informáticos y electrónicos está haciendo que estas sean más vulnerables a los posibles ataques cibernéticos y al fraude en la red. Además, Internet es un medio de fácil acceso, donde cualquier persona, guardando su anonimato, puede proceder a realizar una acción difícil de asociar, virtualmente indetectable y difícil de contrabandear, por no hablar del alto impacto que puede alcanzar, al golpear directamente y por sorpresa al adversario. Con esto, la red se está convirtiendo en ese lugar ideal para que los delincuentes y los terroristas lleven a cabo sus acciones y actividades. Aunque no solo ellos han trasladado su campo de batalla al ciberespacio sino que también lo han hecho los Estados, que están empezando a emplear este medio para atacar a sus enemigos. De ahí que el cibercrimen, el ciberterrorismo y la ciberguerra hayan pasado a ser tres de las más importantes amenazas que parecen acechar a las sociedades occidentales. Por tal motivo, en este artículo hemos analizado el uso que están haciendo de la red, los terroristas, los delincuentes y los servicios de seguridad de los Estados, y las medidas que se están adoptando para evitar en la medida de lo posible estos ataques y actividades delictivas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Central de Chilees-ES
dc.relationhttp://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/78/60
dc.rightsCopyright (c) 2014 Revista Enfoqueses-ES
dc.sourceRevista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública; Vol. 10, Núm. 16 (2012); 71 - 87es-ES
dc.source0718-9656
dc.source0718-0241
dc.subjectcibercrimen; ciberterrorismo; ciberguerra; Internet; ciberataques; red y webes-ES
dc.titleCiberespacio y el Crimen Organizado. Los nuevos desafíos del siglo XXIes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record