• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Palimpsesto. Revista Científica de Estudios Sociales Iberoamericanos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Palimpsesto. Revista Científica de Estudios Sociales Iberoamericanos
  • View Item

Precarizations of Female Labor and Recognition. Narrative Traces of Female Workers in the Chilean Retail Industry

Precarizaciones del trabajo femenino y reconocimiento. Trazas narrativas de trabajadoras de la industria chilena del retail

Author
Guerra-Arrau, Rodrigo

Full text
https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/palimpsesto/article/view/5880
10.35588/pa.v12i21.5880
Abstract
The objective of the article is to present an analysis of the subjective dimensions of the processes of labor precariousness of women workers in the retail industry in Santiago de Chile, understood from the recognition theory. Methodologically, the article presents the reconstruction and in-depth analysis of three narratives of women workers in this industry, addressing the consequences of the processes of job insecurity, work processes and social protection conditions. The text concludes by showing how the cases bear witness both to forms of subjectivation from precariousness, and to how this produces moral grievances understood as alienation and dispossession from/at work.
 
El objetivo del artículo es presentar un análisis de las dimensiones subjetivas de los procesos de precarización laboral de trabajadoras de tiendas de la industria del retail en Santiago de Chile, comprendidas desde la teoría del reconocimiento. Metodológicamente, el artículo presenta la reconstrucción y análisis en profundidad de tres narrativas de mujeres trabajadoras de este rubro, abordando las consecuencias de los procesos de precarización del empleo, de los procesos de trabajo y de las condiciones sociales de protección. Se concluye el texto mostrando cómo los casos dan testimonio de formas de subjetivación desde la precariedad, y el modo en que esta produce agravios morales comprendidos como alienación y desposesión de/en el trabajo.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB