• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item

Evaluación de impactos ambientales de viviendas en madera: el caso de “La casa Uruguaya”

Author
Soust-Verdaguer, Bernardette

Moya, Laura

Llatas, Carmen

Full text
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/5065
10.4067/s0718-221x2022000100410
Abstract
Varias medidas se están llevando a cabo en Uruguay para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, entre las que destaca la modificación de la matriz energética. En estos últimos años más del 90 % de la energía eléctrica que se produjo provino de fuentes renovables, tales como la eólica, la hidroenergía o la biomasa. A pesar de estos progresos, el sector de la edificación, la construcción y el transporte continúan siendo en gran parte responsables de los impactos ambientales que producen las actividades humanas en el país. Por otra parte, diversos estudios muestran el avance en el desarrollo de metodologías de cálculo y la definición de estrategias que permitan reducirlas. En ese sentido la metodología del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) es considerada una de las más trasparentes y reconocidas por la comunidad científica internacional. Este estudio tiene por objetivo el desarrollo de una propuesta metodológica basada en el ACV, para calcular los impactos ambientales que producen los edificios residenciales en madera durante su ciclo de vida. La verificación experimental se desarrolla a través del caso de “La Casa Uruguaya”, una vivienda social unifamiliar construida en madera. La metodología propuesta permite, a partir de la fase avanzada del diseño de la vivienda, obtener resultados de los impactos ambientales que se producen durante su ciclo de vida completo. Los resultados demuestran la relevancia de las etapas de uso (uso de energía, mantenimiento, reparación, rehabilitación y sustitución) y de producto (extracción de materias primas, fabricación y transporte) sobre el resto de las fases del ciclo de vida consideradas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB