• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Bío-Bío
  • Maderas: Ciencia y Tecnología
  • View Item

Caracterización morfológica de las traqueidas de pino híbrido de rápido crecimiento

Author
Winck, Rosa Angela

Area, Maria Cristina

Belaber, Ector Cesar

Aquino, Diego Rolando

Fassola, Hugo Enrique

Gauchat, María Elena

Full text
https://revistas.ubiobio.cl/index.php/MCT/article/view/5486
10.4067/s0718-221x2022000100443
Abstract
El objetivo de este trabajo fue evaluar la variación radial de la morfología de las traqueidas de pinos híbridos. Se extrajeron tarugos radiales de árboles de pino híbrido “F1 INTA-PINDO”, en dos ensayos. Las muestras se tomaron a 1,30 m de altura, se disociaron y se midieron las características anatómicas de las traqueidas individuales obtenidas de la fracción de madera tardía de los anillos de crecimiento 4, 7, 10 y 11 mediante microscopía óptica con análisis de imagen. Para la obtención del ángulo microfibrilar se utilizó la técnica "a través de las puntuaciones en traqueidas individuales”. Para el ángulo microfibrilar dentro de cada edad, se encontraron diferencias estadísticas significativas entre sitios y familias para un nivel de confianza del 95 %, mientras que las variaciones no fueron significativas para las demás propiedades estudiadas. Se observaron cambios importantes en la morfología celular de las traqueidas para las edades consideradas. Los valores medios de ángulo microfibrilar, ancho del lumen y ancho total de las traqueidas disminuyeron con la edad, independientemente del sitio y las familias evaluadas. Los valores medios de espesor y la proporción de pared celular aumentaron con la edad. Estos resultados indican que las propiedades de la madera no serían uniformes en el sentido radial y deben ser tenidas en cuenta al momento de utilizarlas para determinados usos. Se identificaron familias con mejor performance en crecimiento y parámetros deseables para la calidad estructural de la madera, las mismas pertenecen a las mejores posiciones del ranking genético de crecimiento. Se concluye que, a los 11 años de edad este taxón produce madera madura, debido a las características de su morfología celular.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB