• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Ars Médica: Revista de Ciencias Médicas
  • View Item

Salud mental de niños, niñas y adolescentes durante la pandemia COVID-19: descripción de diagnósticos atendidos en urgencia psiquiátrica Hospital Las Higueras, Talcahuano: Mental Health of Boys, Girls and Adolescents during the COVID-19 Pandemic: Description of diagnoses attended at Hospital Las Higueras’ Psychiatric ER, in Talcahuano

Author
Retamal Parra, María Dorca

Muñoz Pareja, Maritza

Full text
https://www.arsmedica.cl/index.php/MED/article/view/1942
10.11565/arsmed.v48i1.1942
Abstract
Introducción: la pandemia por coronavirus COVID-19, es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, la cual ha provocado cambios sin precedentes en la vida de niños, niñas y adolescentes debido al cierre de escuelas y reducción de movilidad, presentando dificultades en la salud mental, contenidas por los servicios de urgencia psiquiátrica en tiempos de mayor confinamiento y restricción. El objetivo del presente estudio es evaluar la realidad local respecto a los efectos de la pandemia COVID-19 en la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Métodos: es un estudio descriptivo transversal. Los participantes del estudio fueron la totalidad de la población infanto- juvenil (≤18 años) atendida en la urgencia psiquiátrica del Hospital Higueras de Talcahuano, Chile, entre los años 2019 y 2021 (n=1059). Resultados: las mujeres y adolescentes son el grupo mayormente consultante. El trastorno ansioso es el diagnóstico más prevalente junto a trastornos emocionales y del comportamiento. Disminuye la suicidalidad y trastornos depresivos desde la prepandemia a los años de mayor confinamiento, pero aumenta la consulta del diagnóstico de trastorno de personalidad en mujeres. El grupo de esquizofrenia, psicosis y uso de drogas aumenta en hombres adolescentes. Conclusiones: si bien no se puede generalizar por ser realidad local y no tratarse de población general, es importante destacar los grupos de riesgo en el corto y largo plazo como las mujeres, adolescentes con trastornos ansiosos. Hombres adolescentes con inicio de esquizofrenia y/o psicosis y hombres adolescentes con uso y consumo de drogas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB