Modelo estructural de la calidad de la relación comercial y su efecto en la innovación tecnológica
Modelo estructural de la calidad de la relación comercial y su efecto en la innovación tecnológica
Author
Arosa-Carrera, Charles
Dakduk, Silvana
Chica-Mesa, Juan Carlos
Abstract
Dentro de las fuentes de innovación tecnológica externa que pueden usar los agronegocios, se encuentran los proveedores; flujos de conocimiento que estarían condicionados a la forma en que se desarrollan las relaciones comerciales. En tal sentido, la presente investigación tiene como propósito evaluar de forma empírica un modelo teórico entre la calidad de la relación comercial y la innovación tecnológica a partir de una muestra de 250 productores agrícolas del sur oriente de Colombia. La metodología tiene un enfoque explicativo y predictivo, utiliza principalmente la técnica de modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) y propone para la variable “La calidad de la relación comercial” dos modelos de medida a evaluar, unidimensional y multidimensional, y para la “Innovación tecnológica” un modelo bidimensional. Los resultados permiten concluir que existe relación directa y positiva entre el nivel de calidad de la relación comercial y la innovación tecnológica en los agronegocios, aportando sus resultados a la teoría del marketing relacional y al concepto de innovación como sistema. Dentro de las fuentes de innovación tecnológica externa que pueden usar los agronegocios, se encuentran los proveedores; flujos de conocimiento que estarían condicionados a la forma en que se desarrollan las relaciones comerciales. En tal sentido, la presente investigación tiene como propósito evaluar de forma empírica un modelo teórico entre la calidad de la relación comercial y la innovación tecnológica a partir de una muestra de 250 productores agrícolas del sur oriente de Colombia. La metodología tiene un enfoque explicativo y predictivo, utiliza principalmente la técnica de modelos de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) y propone para la variable “La calidad de la relación comercial” dos modelos de medida a evaluar, unidimensional y multidimensional, y para la “Innovación tecnológica” un modelo bidimensional. Los resultados permiten concluir que existe relación directa y positiva entre el nivel de calidad de la relación comercial y la innovación tecnológica en los agronegocios, aportando sus resultados a la teoría del marketing relacional y al concepto de innovación como sistema.