Asma en Chile: Mortalidad según Temporalidad, Localización y Clasificación Diagnóstica entre los años 2002-2017 : -
Author
Torres Morales, Ignacio
Milagros, Mariela
Zeballos, Shirley
Trujillo, Hernán
Vélez, María Jesús
Abstract
Introducción: El asma es una patología respiratoria crónica en la cual se ha visto un aumento de prevalencia tanto nacional como internacionalmente, y que ante su descompensación puede culminar en la muerte. Por ello, se procedió a evaluar su mortalidad en Chile. Objetivos: Describir las muertes por asma en Chile entre 2002-2017, según temporalidad, localización nacional y clasificación diagnóstica. Metodología: Estudio descriptivo ecológico de las muertes hospitalarias según persona y variables mencionadas; calculando las tasas de mortalidad correspondientes. Resultados: En inverno se presentan la mayor cantidad de muertes promedio, con peak en Julio. Respecto a localización, la región de los Lagos y la región de Antofagasta, presentan la mayor y menor razón de mortalidad estandarizada, respectivamente. La mayor prevalencia según clasificación diagnóstica, es del tipo J45, en al menos 70%. Discusión: La defunción por asma varía según estacionalidad y localización en nuestro país, demostrando una asociación con la localización regional en el sur del país o en los meses de invierno, posiblemente por los factores de riesgo asociados. También, el sub-cuadro más prevalente es el J45, probablemente por una clasificación no rigurosa. Conclusión: La defunción por asma a nivel nacional se relaciona a la literatura nacional e internacional, relacionando el evento con estacionalidad y localización, pero se requieren mayores estudios para demostrar causalidad a nivel nacional.