Show simple item record

dc.creatorContreras, María Fernanda
dc.creatorKemnis, Javiera
dc.creatorLarroulet , Trinidad
dc.creatorRivas, Amanda
dc.date2022-07-29
dc.date.accessioned2023-05-12T14:40:29Z
dc.date.available2023-05-12T14:40:29Z
dc.identifierhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/750
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/225731
dc.descriptionIntroducción: La fibromialgia es un problema de salud pública debido al aumento de prevalencia en su diagnóstico en la población adulta joven, el desconocimiento de su etiología, ausencia de tratamiento específico, e insatisfacción en el abordaje de la enfermedad. Objetivo: Determinar la calidad de vida existente en pacientes adultos de entre 20 y 50 años de edad que padecen fibromialgia dentro de la Región Metropolitana durante el año 2022. Metodología: Estudio cuantitativo observacional descriptivo transversal de la calidad de vida aplicando encuesta online. Reclutamiento y contacto mediante la difusión de afiches por redes sociales. El análisis se realizó calculando la media y utilizando el Método de Likert. Resultado: En la fibromialgia, el mayor impacto negativo sobre la calidad de vida se observa desde los trastornos emocionales, anímicos y psicológicos, debido a que los síntomas somáticos generan alteración en la autopercepción y afrontamiento, condicionando las actividades cotidianas. Discusión: La intensidad de los síntomas, la interferencia del dolor crónico en actividades cotidianas y las alteraciones emocionales influyen directamente en la población, disminuyendo la calidad de vida y coincidiendo con la literatura Conclusión: La calidad de vida se ve afectada por los síntomas incapacitantes de la fibromialgia, existiendo mayor discapacidad en el componente de salud mental. Es necesario seguir estudiando la fibromialgia para considerar aspectos biopsicosociales en su tratamiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Desarrolloes-ES
dc.relationhttps://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/750/633
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista Confluenciaes-ES
dc.sourceRevista Confluencia; Vol. 5 Núm. 1 (2022); 45-49es-ES
dc.source2735-6027
dc.subjectPrevalenciaes-ES
dc.subjectCalidad de vidaes-ES
dc.subjectAdultoes-ES
dc.subjectFibromialgiaes-ES
dc.subjectDolor crónicoes-ES
dc.titleSíndrome de fibromialgia y calidad de vida: ¿Cómo determina esta patología el bienestar integral del paciente?es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record