• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item

Impacto de la práctica avanzada de enfermería en servicios de cuidados intensivos: Una revisión integrativa

Author
Provoste Esparza, Manuel

Oñate Schneider, Camilo

Full text
https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/852
Abstract
La enfermeri?a en pra?cticas avanzadas es una rama avanzada de postgrado a la cual un enfermero generalista accede con el fin de dar solucio?n a problema?ticas sanitarias propias de cada pai?s. Estos profesionales poseen un alto nivel de autonomi?a cli?nica y en la toma de decisiones complejas, otorga?ndole atributos para ser un agente de cambio y desarrollar una evaluacio?n integral de la salud. Debido a estas cualidades, surge la duda de cua?l seri?a su efecto en servicios hospitalarios donde la enfermeri?a trata situaciones de alta complejidad, como son las unidades de cuidados intensivos. Objetivo: Evaluar el impacto de la implementacio?n de enfermeri?a en pra?ctica avanzada en los servicios de cuidados cri?ticos. Metodologi?a: Se realizo? una revisio?n sistema?tica de estudios en ingle?s, portugue?s y espan?ol contenidos en Cochrane, PubMed, Redalyc, Scielo y CINAHL, cuyo foco fuera la enfermeri?a de pra?ctica avanzada en cuidados cri?ticos que no excediera los 5 an?os de publicacio?n, los que fueron sintetizados a trave?s de una matriz PRISMA. Resultado: Se seleccionaron 5 arti?culos indexados en PubMed. Las competencias esta?n contenidas en 4 a?reas con alto grado de experticia: cli?nica, educacio?n, investigacio?n y liderazgo. Adema?s, la presencia de estos profesionales provoca efectos en los costos/beneficios en la unidad de cuidados intensivos. Conclusio?n: Los equipos de salud liderados por un enfermero reportan un impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios, permitiendo menor estadi?a en las unidades cri?ticas, disminucio?n de la mortalidad y costos para el sistema de salud, permitiendo un manejo biopsicosocial del usuario.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB