• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Gestión Pública
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Valparaíso
  • Revista de Gestión Pública
  • View Item

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA TELECONFERENCIA COMO TECNOLOGÍA DE GESTIÓN DEBIDO A LA PANDEMIA DEL COVID-19: EL CASO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ARGENTINA

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA TELECONFERENCIA COMO TECNOLOGÍA DE GESTIÓN DEBIDO A LA PANDEMIA DEL COVID-19: EL CASO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ARGENTINA

Author
Estévez, Alejandro M.

Full text
https://revistas.uv.cl/index.php/rgp/article/view/3581
10.22370/rgp.2022.11.1.3581
Abstract
Durante la pandemia del COVID-19, las administraciones públicas tuvieron que adaptarse de una forma no planificada al trabajo remoto como una estrategia para continuar operando. El teletrabajo fue una adaptación institucional que no hubiera sido posible sin la existencia previa de ciertas tecnologías, como la teleconferencia, que jugaron un rol destacado en su implementación. En el caso argentino, el gobierno nacional implementó el trabajo remoto desde marzo de 2020 hasta septiembre de 2021. Este artículo tiene por objetivo analizar el grado de institucionalización de la videoconferencia. Para ello, se realiza una investigación de tipo cualitativa-interpretativa, que, a partir de entrevistas en profundidad a informantes clave, analiza el impacto y la relevancia que tuvo durante el período de trabajo remoto la teleconferencia en las organizaciones públicas de la administración pública argentina.
 
During the COVID-19 pandemic, public administrations had to adapt in an unplanned way to remote work as a strategy to continue operating. Teleworking was an institutional adaptation that would not have been possible without the previous existence of certain technologies, such as teleconferencing, which played a major role in its implementation. In the Argentine case, the national government implemented remote work from March 2020 until September 2021. This article aims to analyze the degree of institutionalization of videoconferencing. To this end, qualitative-interpretative research was carried out, which, based on in-depth interviews with key informants, analyzes the impact and relevance teleconferencing had in public organizations of the Argentine public administration during the period when remote work was implemented.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB