dc.creator | Mönckeberg Pardo, María Olivia | |
dc.date | 2011-11-21 | |
dc.date.accessioned | 2023-05-22T20:14:13Z | |
dc.date.available | 2023-05-22T20:14:13Z | |
dc.identifier | https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/17305 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/227548 | |
dc.description | Cuando en abril de 2010 trascendió que el ex párroco de la influyente iglesia de El Bosque, Fernando Karadima Fariña, era acusado de abuso, las fuerzas ligadas a los poderes político, económico y comunicacional surgieron rápidas, en una cerrada defensa, mientras ponían en cuestión la credibilidad de las víctimas. Duros juicios de algunos altos dignatarios eclesiásticos aparecieron en las páginas de los diarios y en imágenes de televisión, incluso antes de que el médico James Hamilton, el periodista Juan Carlos Cruz, el filósofo José Andrés Murillo y el abogado Fernando Batlle hicieran públicas sus denuncias. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Chile. Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones | es-ES |
dc.relation | https://anales.uchile.cl/index.php/ANUC/article/view/17305/20593 | |
dc.source | Anales de la Universidad de Chile; Núm. 2 (2011): serie 7; Pág. 149-163 | es-ES |
dc.source | 0717-8883 | |
dc.source | 0365-7779 | |
dc.title | Iglesia y política: el efecto Karadima | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |