Anales del Instituto de la Patagonia: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 579
-
Modelo de Gestión del Riesgo a Eventos Climáticos Extremos con Impacto en la Agricultura de la Región de Magallanes. Risk Management Model for Extreme Climate Events with Impact on Agriculture in the Magellan Region.
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 1 (2012); 77-80. -
Simulación Regional con el Modelo Precis. Regional Simulation with the Precis Model.
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 1 (2012); 45-50. -
DISTRIBUCIÓN DE SITIOS REPRODUCTIVOS DE CORMORANES PHALACROCORAX SPP. (PELECANIFORMES) EN EL ESTRECHO DE MAGALLANES Y COSTAS HACIA EL SUR (52º - 56º S), CHILE
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 41 No. 1 (2013); 131-140. -
INTRODUCCIÓN DE BOMBUS (BOMBUS) TERRESTRIS (LINNAEUS, 1758)) (HYMENOPTERA: APIDAE) EN LA REGIÓN DE MAGALLANES: POTENCIAL RIESGO PARA LAS ABEJAS NATIVAS
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 41 No. 1 (2013); 147-152. -
ALGUNOS COLEÓPTEROS (COLEOPTERA: CARABIDAE, PROMECHEILIDAE) DE ISLAS DIEGO RAMÍREZ (56º32’S; 68º43’W), REGIÓN DE MAGALLANES
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 41 No. 1 (2013); 141-146. -
DISTRIBUTION, STATUS AND NATURAL HISTORY NOTES ON ROCKHOPPER PENGUINS (EUDYPTES CHRYSOCOME) IN CHILE
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 41 No. 1 (2013); 123-130. -
Efecto de diferentes proporciones de nitrógeno/fósforo en el crecimiento y toxicidad de Alexandrium Catenella (Dinoflagellata). Effect of Different Nitrogen/Phophorus Nutrient Ratios on Growth and Toxin Content of Alexandrium Catenella (Dinoflagellata).
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 2 (2012); 113-124. -
La pesquería del langostino argentino Pleoticus muelleri (Crustacea: Penaeidae) en Patagonia, ¿un único stock?. Argentine Shrimp Fishery Pleoticus Muelleri (Crustacea: Penaeidae) in Patagonia, is it a Single Stock?
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 2 (2012); 103-112. -
Estimación de la fijación de nitrógeno en una vega de Tierra del Fuego por el método de la diferencia de nitrógeno. Estimation of Nitrogen Fixation in a Meadow in Tierra del Fuego Using the Nitrogen Difference Method.
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 2 (2012); 96-102. -
Presencia de Cistenides Elhersi Hessle, 1917 (Polychaeta Perctinariidae) en aguas someras magallánicas habitadas por praderas de Ruppia Filifolia: Evidencia de Euribatia, Eurihalididad y Euritermia?.
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 2 (2012); 125-140. -
Estado actual del conocimiento de la familia Stercorariidae en el extremo sur de Chile. State of Knowledge about Family Stercoraridae in Southern Chile.
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 2 (2012); 83-95. -
¿Existe relación entre el crecimiento y la toxicidad en Alexandrium Catenella (Dinoflagellata)?. Does a relationship exist between the growth and toxicity of Alexandrium Catenella (Dinoflagellata)?
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 2 (2012); 155-158. -
Primer registro documentado del Salteador Pardo Stercorarius Antarticus (Lesson, 1831) (Stercorariidae) para las costas del Pacífico desde el Archipiélago Diego Ramírez, Sur de Chile
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 2 (2012); 151-154. -
Isla Madre de Dios (50°16’S; 75°15’W): ¿Último refugio para el Ciervo Volante (Chiasognathus Grantii, Stephens) (Coleoptera: Lucanidae)?.
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 2 (2012); 141-146. -
Foramíferos Bentónicos de Seno Gallegos y Bahía Brookes (54,5° S - 69,5° S), Chile: patrones de distribución y diversidad. Benthic Foraminífera from Gallegos Sound and Brookes Bay (54,5° S - 69,5° S), Chile: Distribution and Diversity Patterns
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 39 No. 2 (2011); 33-46. -
Foraminíferos Bentónicos recientes del Estrecho de Magallanes, y canales australes chilenos CIMAR 3 FIORDOS (52° - 56°S). Recent benthic Foraminifera from Magellan Strait and Southernmost Chilean Channels, CIMAR 3 FIORDOS (52° - 56°S).
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 39 No. 2 (2011); 17-32. -
Paleoecológica mediante Foraminíferos del Paleógeno del área Dorado Sur, de la Cuenca de Magallanes, Chile. Paleoecology by Using Paleocene Foraminifera from Dorado Sur Area of the Magellan Basin, Chile.
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 39 No. 2 (2011); 5-16. -
Familia Cassidulinidae (Protozoa: Foraminiferida) en canales y fiordos patagónicos chilenos. Cassidulinidae Family (Protozoa: Foraminiferida) from Chilean Patagonic Channels and Fjords.
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 39 No. 2 (2011); 47-65. -
Respuesta en crecimiento de cultivos de microalgas de las nieves Antárticas que pertenecen a la familia Chlamydomonadaceae a efectos de temperatura, irradiación y medios de soporte.
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 1 (2012); 153-156. -
Informe Meteorológico 2011. Resumen meteorológico año 2011 estación "Jorge C. Schythe" (53°08’S; 70°53’W; 6 m.s.n.m.). Meteorological Summary Year 2011, "Jorge C. Schythe" Station (53°08’S; 70°53’W; 6 m.s.n.m.)
Anales del Instituto de la Patagonia; Vol. 40 No. 1 (2012); 173-181.