Cuadernos de Historia: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 1342
-
Un documento sobre el comercio libre de 1811. Informe a la Junta Gubernativa de Chile. José Santiago Portales. Enero 2, 1811.
Cuadernos de Historia; Núm. 23 (2003): Diciembre; 201-125 Pág.. -
La larga y angosta historia de la solidaridad social bajo el régimen liberal (Chile, siglos XIX y XX).
Cuadernos de Historia; Núm. 23 (2003): Diciembre; 91-121 Pág.. -
Una perspectiva histórica sobre los eslabonamientos industriales '' hacia atrás'' en una economía hacia afuera: Chile, circa 1860-1920.
Cuadernos de Historia; Núm. 20 (2000): Diciembre; 87-122 Pág.. -
La tradición de las Partidas de Alfonso X, en testamentos chilenos del siglo XVII.
Cuadernos de Historia; Núm. 20 (2000): Diciembre; 67-85 Pág.. -
Aportes de don Guillermo Feliú Cruz a la historiografía chilena
Cuadernos de Historia; Núm. 20 (2000): Diciembre; 9-63 Pág.. -
Gustavo Marín: Relatos de José Peralta. Tiempo Nuevo. Santiago. 2003.
Cuadernos de Historia; Núm. 23 (2003): Diciembre; 222-224 Pág.. -
Los capellanes castrenses chilenos en la Guerra del Pacífico.
Cuadernos de Historia; Núm. 23 (2003): Diciembre; 123-170 Pág.. -
Divagaciones e Historia de la Araucania.
Cuadernos de Historia; Núm. 23 (2003): Diciembre; 173-198 Pág.. -
La ruta internacional de Mendoza a Chile por el paso ''Los Libertadores'' a través de la prensa (1923-1961): aportes para el estudio de la integración binacional.
Cuadernos de Historia; Núm. 17 (1997): Diciembre; 203-221 Pág.. -
Entre indios falsificados, novias raptadas, cautivos y traficantes de aguardiente: Guillermo Cox en el norte de la Patagonia, 1853-1897
Cuadernos de Historia; Núm. 23 (2003): Diciembre; 51-75 Pág.. -
Parirás con dolor. Las parteras y el discurso médico a fines de la Colonia.
Cuadernos de Historia; Núm. 23 (2003): Diciembre; 37-50 Pág.. -
Rafael Sagredo: María Villa (a) La Chiquita, No. 4002. Un parásito Social del Porfiriato.
Cuadernos de Historia; Núm. 17 (1997): Diciembre; 248-250 Pág.. -
Ana María Contador: Los Pincheira. Un caso de bandidaje social. Chile 1817-1832.
Cuadernos de Historia; Núm. 17 (1997): Diciembre; 243-248 Pág.. -
El Museo Nacional bajo la dirección de Rodulfo A. Philippi. (1953-1897)
Cuadernos de Historia; Núm. 23 (2003): Diciembre; 77-90 Pág.. -
Fraude local y política nacional. El caso de Costa Rica (1901-1948).
Cuadernos de Historia; Núm. 17 (1997): Diciembre; 223-239 Pág.. -
Hace 100 años Theodore Roosevelt dijo: ''Yo tomé Panamá''
Cuadernos de Historia; Núm. 23 (2003): Diciembre; 7-36 Pág.. -
Modernización, transformaciones sociales y educación. Experiencias el pasado, consideraciones sobre el presente.
Cuadernos de Historia; Núm. 17 (1997): Diciembre; 179-202 Pág.. -
¿Emancipación social o emancipación literaria?. Las ''cachetonas'' de Santiago y las nuevas formas de sociabilidad femenina. 1900-1930.
Cuadernos de Historia; Núm. 17 (1997): Diciembre; 145-178 Pág.. -
La guerra contra el malón en Chile, Cuyo y Buenos Aires, 1970-1800.
Cuadernos de Historia; Núm. 17 (1997): Diciembre; 7-67 Pág.. -
La marinería desertora: un ramal ''olvidado'' de la inmigración extranjera en Chile, 1818-1888.
Cuadernos de Historia; Núm. 16 (1996): Diciembre; 173-190 Pág..