Cuadernos de Historia: Recent submissions
Now showing items 461-480 of 1342
-
Reconocimiento internacional del estado de beligerancia durante la Guerra Civil de 1891.
Cuadernos de Historia; Núm. 13 (1993): Diciembre; 167-178 Pág.. -
Músicos y cantores: interlocutores de la sociedad colonial americana.
Cuadernos de Historia; Núm. 13 (1993): Diciembre; 55-68 Pág.. -
Notas para el estudio de la obra historiográfica de Don Eugenio Pereira Salas.
Cuadernos de Historia; Núm. 9 (1989): Diciembre; 9-43 Pág.. -
Grupos desafiliados en el mineral de Chañarcillo.
Cuadernos de Historia; Núm. 13 (1993): Diciembre; 141-156 Pág.. -
Las orientaciones educativas de la Revolución Francesa.
Cuadernos de Historia; Núm. 13 (1993): Diciembre; 179- 194 Pág.. -
Los Pewenches: Identidad y configuración de un mosaico étnico colonial.
Cuadernos de Historia; Núm. 13 (1993): Diciembre; 7-54 Pág.. -
Los repartimientos de chacras en las poblaciones del Norte Chico de Chile durante el siglo XVIII.
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 17-31 Pág.. -
Los promaucaes y la frontera meridional incaica en Chile.
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 7-16 Pág.. -
Dr. Joseph de la Sala. Visita General de la Concepción y su Obispado por Fray Pedro Ángel de Espiñeira (1765-1769). Ediciones Instituto Profesional de Chillán. 1986.
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 145-148 Pág.. -
El informe del Marqués de Guadalcazar al rey. Un testimonio colonial acerca de la mita, las encomiendas y los indios Atacameños.
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 135-141 Pág.. -
José Bengoa. Historia del pueblo mapuche: siglos XIX y XX. Ediciones Sur. Colección Estudios Históricos. Santiago. 1985.
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 148-149 Pág.. -
Grupos intermedios e integración social: La sociedad de artesanos de Valparaíso a comienzos del siglo XX.
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 33-47 Pág.. -
Historia de los Ferrocarriles de Chile. Volúmenes de carga y cantidad de pasajeros transportados (1901-1929).
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 49-66 Pág.. -
Las epidemias en la historia demográfica de Florencia: 1325-1600.
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 87-120 Pág.. -
Los conventillos en Santiago (1900-1930).
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 67-85 Pág.. -
Juan Luis Espejo y la genealogía Chilena.
Cuadernos de Historia; Núm. 6 (1986): Julio; 123-132 Pág.. -
Discurso del Profesor Joaquín Barceló Larraín. Decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Educación.
Cuadernos de Historia; Núm. 5 (1985): Julio; 123-129 Pág.. -
Néstor Meza V. Los orígenes de la cultura de los chilenos. Política No.3. Santiago. Universidad de Chile, Instituto de Ciencias Políticas. 1983. pp. 81-123.
Cuadernos de Historia; Núm. 5 (1985): Julio; 178-180 Pág.. -
Patricio Gross, Armando de Ramón, Enrique Vial. Imagen Ambiental de Santiago 1880-1930. Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago. 1984.
Cuadernos de Historia; Núm. 5 (1985): Julio; 176-178 Pág.. -
Información sobre el comercio de pescado entre Cobija y Potosí, hecha por el corregidor de Atacama, Don Juan de Segura (19 de julio de 1591)
Cuadernos de Historia; Núm. 5 (1985): Julio; 161-171 Pág..