• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Rumbos TS
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Rumbos TS
  • View Item

Adversity and its psychosocial, community and social exclusion consequences

La adversidad y sus consecuencias psicosociales, comunitarias y exclusión social

Author
Alzugaray Ponce, Carolina

Fuentes Aguilar, Andrea Patricia

Villagrán Valenzuela, Loreto

Moraga Torres, Rodrigo

Full text
https://revistafacso.ucentral.cl/index.php/rumbos/article/view/701
10.51188/rrts.num29.701
Abstract
This article provides a framework of understanding about adversity and consequences at the psychosocial, community and social exclusion levels, an important relationship in the approach to the social phenomena that are faced in the intervention from the community social psychology. The study was approached from a qualitative methodology, managing to compile the report of seven professional Psychologists and Social Workers with experience in armed conflicts and victims of political violence in Chile, Colombia, Palestine and Spain. The analysis was of content and was carried out with the use of the atlas ti software. Among its main results, different types of adversities are recognized at the individual and collective level and their consequences at the level of family relationships, health and social exclusion.
 
El presente artículo tiene como objetivo analizar la comprensión de los contextos de adversidad y sus consecuencias psicosociales en profesionales inmersos en estos escenarios. El estudio se abordó desde una metodología cualitativa logrando recopilar el relato de siete profesionales Psicólogos y Trabajadores Sociales con experiencia en conflictos armados y víctimas de violencia política en Chile, Colombia, Palestina y España. Se realizó un análisis de contenido cuyos resultados muestran la emergencia de categorías que presentan como principales características de los contextos de adversidad la violencia, crisis familiares, la exclusión social, y los factores de riesgo de la niñez y adolescencia. Las categorías emergentes muestran efectos a nivel individual, con un impacto negativo en la salud y estrategias de afrontamiento de acercamiento-evitación, y a nivel colectivo, con desconfianza en relaciones interpersonales y perpetuación del contexto de exclusión. Se discute la importancia del abordaje de estas consecuencias individuales y colectivas, en especial de la exclusión, que deberían ser abordadas de manera diferenciada por la intervención desde la Psicología Social Comunitaria.  
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB