• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Historia y Patrimonio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Historia y Patrimonio
  • View Item

Gathering food: valorizing a cultural practice

La recolección: valorización de una práctica cultural

Author
Olea Pietrantoni, Rebeca

Full text
https://rhp.uchile.cl/index.php/RHP/article/view/70529
10.5354/2810-6245.2023.70529
Abstract
"Foraging" or "gathering", understood as the act of searching for, gathering, and harvesting various roots, leaves, seeds, algae, and small shore mollusks, maintains its relevance in the kitchens of the 21st century, as we continue to cook and consume a significant number of foods derived from gathering. The origin of these foods can be direct or involving of a lengthy chain of intermediaries that add value to the products but also detach the end consumer from the cultural significance of this practice. In this regard, the role of women gatherers is also rendered invisible, thereby relegating the transmission of this knowledge to the familiar and domestic realm. Since collecting is an intrinsic practice tied to specific territories, we acknowledge shared knowledge and values within this activity, which currently lacks documentation and territorial-level research. The following text outlines the methodology and primary outcomes of the project "La recolección: valorización de una práctica cultural".
 
La recolección, entendida como el ejercicio de buscar, recoger y cosechar distintas raíces, hojas, semillas, algas y pequeños moluscos de orilla, mantiene su vigencia en las cocinas del siglo XXI, ya que seguimos cocinando y comiendo un buen número de alimentos provenientes de la recolección. El origen de estos alimentos puede ser directo o transitar por una larga cadena de intermediarios que suman valor a los productos, pero también alejan al consumidor del valor cultural de esta práctica. En este sentido también es invisibilizado el rol de las mujeres recolectoras, quedando así supeditada la transmisión de estos saberes al plano familiar y doméstico. Al ser una práctica intrínseca a los territorios, reconocemos en la recolección saberes y valores compartidos, los cuales carecen de documentación e investigación a nivel territorial. El siguiente texto describe la metodología y los principales resultados del proyecto “La recolección: valorización de una práctica cultural”.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB