• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item
  •   Home
  • Universidad del Desarrollo
  • Revista Confluencia
  • View Item

Uso de redes sociales como herramienta de difusión para educación sobre prevención de accidentes en piscinas y conceptos básicos de reanimación cardiopulmonar en niños menores de 14 años en CESFAM Santiago Nueva Extremadura

Author
Rojas Espejo, Florencia

Roasenda Cavieres, Paola

Lopez Porras, Wilfredo

Araneda Yupanqui, Carlos

Cornejo Valenzuela, Cristina

Full text
https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/891
Abstract
El CESFAM Santiago Nueva Extremadura, brinda servicios a una comuna con una alta vulnerabilidad social. En verano, se destacan las asfixias por inmersión en las piscinas como uno de los principales accidentes prevenibles en menores de edad. Metodología: Dado el gran uso de redes sociales, se desarrolló dos videos educativos sobre prevención primaria y secundaria de accidentes en piscinas, difundido por las redes sociales del CESFAM. Se diseñó también un afiche con código QR que dirige a ambos videos junto con una encuesta, el que fue difundido dentro del establecimiento, con el objetivo de evaluar la utilización de las redes sociales como fuente de información para educar a la población mediante la entrega de material audiovisual. Resultados: Ambos videos fueron visualizados por más de 100 personas. Se destaca que la mayoría de las personas no sabía cómo enfrentarse a un ahogamiento y que los videos pueden ser herramienta útil en prevención. Discusión: Las redes sociales son herramienta que permite la difusión de información y que puede ser utilizado por los CESFAM, dado el bajo costo de uso, la capacidad de llegar a un gran número de personas y la capacidad de potenciar participación en términos de salud. Su gran limitante es la desconfianza. Conclusión: El uso de material audiovisual publicado en redes sociales es un método fácil de aplicar y comprender para la población de la Comuna de La Pintana en temas de prevención en salud. Este material debe ser difundido para que la población pueda beneficiarse de esta herramienta.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB