dc.creator | Ocampo Varela, Daniela | |
dc.creator | Maldonado Godoy, Natalia | |
dc.creator | Videla Herrera, Vieruzka | |
dc.date | 2023-07-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-07T16:11:29Z | |
dc.date.available | 2023-09-07T16:11:29Z | |
dc.identifier | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/942 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/233547 | |
dc.description | Introducción: Existe un vacío de conocimientos acerca de la información que manejan los profesionales de enfermería sobre la población Trans, lo que repercute directamente en la atención de esta comunidad. Objetivo: Describir el nivel de conocimientos del profesional de enfermería respecto al uso de protocolos de atención de salud a las personas de la comunidad Trans. Metodología: Se realiza un estudio cuantitativo del tipo descriptivo basado en los resultados de una encuesta online vía Google Forms®, difundida por redes sociales y chats de grupos de Enfermería, durante febrero y mayo 2023. De esta forma el profesional pudo decidir por su propia cuenta, al recibir el enlace, si participar o no de la investigación. Resultados: Los profesionales de enfermería tienen conocimientos de distintos términos relacionados a las personas Trans y su atención, sin embargo, no están al tanto de las normativas nacionales y protocolos específicos asociados a la atención de este grupo. Más de la mitad de los encuestados no recibieron educación sobre la atención a personas Trans en su formación académica, situación que se ve reflejada en el resto de la encuesta. Discusión: La ausencia de una buena base de aprendizaje durante la formación académica se refleja en la falta de conocimientos de los profesionales. Conclusión: El déficit de conocimientos sobre la atención a personas Trans representa un riesgo para la atención de salud de este grupo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad del Desarrollo | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udd.cl/index.php/confluencia/article/view/942/735 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Revista Confluencia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Confluencia; Vol. 6 Núm. 1 (2023); 80-85 | es-ES |
dc.source | 2735-6027 | |
dc.subject | Enfermería | es-ES |
dc.subject | Salud Trans | es-ES |
dc.subject | Personas LGBTQ | es-ES |
dc.subject | Protocolos clínicos | es-ES |
dc.subject | Atención de salud | es-ES |
dc.title | Conocimiento y aptitudes de los profesionales de enfermería de la región metropolitana respecto al uso de protocolos de atención inclusiva para la comunidad trans | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |