• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Radioquimioterapia neoadyuvante en cáncer de recto: Relevancia clínica del downstaging y la respuesta patológica completa.

Author
Cortes Fuentes, Victor Julio Alejandro

Zambra Rojas, Mauricio Andres

Vargas Mondaca, Andres

Azolas Marcos, Rodrigo

Abedrapo Moreira, Mario

Cortes Luengo, Solange

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1759
10.35687/s2452-454920230031759
Abstract
Antecedentes: La radioquimioterapia neoadyuvante es uno de los pilares del tratamiento del cáncer de recto localmente avanzado. La neoadyuvancia ha demostrado disminuir la recidiva local, generando también un downstaging tumoral, llegando incluso a una respuesta patológica completa (RPC), esta última relacionada con una mejor sobrevida global (SG) y sobrevida libre de enfermedad (SLE). Objetivo: Reportar los resultados anátomo-patológicos del tratamiento con radioquimioterapia en cáncer de recto, analizando su relación con la SG y la SLE. Material y Método: Estudio de cohorte prospectivo. Se analiza base de datos de cirugías coloproctológicas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre los años 2004-2019, incluyendo pacientes con cáncer de recto medio y bajo localmente avanzados, los cuales recibieron neoadyuvancia y posteriormente cirugía. Se realizó el análisis de sobrevida con el método de Kaplan-Meier y el test Log-rank para su comparación.  Se consideró estadísticamente significativo un valor de p < 0,05. Resultados: 411 pacientes fueron operados por cáncer de recto, 143 pacientes recibieron neoadyuvancia, el 19% registró RPC. La SG del grupo con RPC fue 94% (IC 95%; 59,79-79,41%) mientras que la del grupo sin RPC fue 71% (IC 95%; 66,64-99,20%) (p=0,018), la SLE en aquellos pacientes con RPC alcanzó un 100%, mientras que en aquellos sin RPC fue 74% (IC 95%; 64,08-81,28) (p=0,008). Conclusiones: Los pacientes con RPC mostraron mejores resultados a largo plazo que aquellos sin RPC. La RPC podría indicar un perfil tumoral biológico favorable, con menos tendencia a la recurrencia y mejor supervivencia.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB