dc.creator | Delgado Alata, Dante Gustavo | |
dc.date | 2023-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-08T14:52:52Z | |
dc.date.available | 2023-09-08T14:52:52Z | |
dc.identifier | https://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/9853 | |
dc.identifier | 10.29393/RD253-12CFDD10012 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/233694 | |
dc.description | Este caso ya ha sido resuelto por la Justicia Penal ordinaria de Perú con una sentenciaabsolutoria. Sin embargo, en el pasado se presentó un recurso extraordinario decasación por parte de la defensa en el caso. El recurso cuestionó la decisión de la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de La Libertad de revocar el auto de sobreseimiento y ordenar la continuación del proceso por delito de falsedad genérica. Resolviendo el asunto, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú emitió la Sentencia de Casación 760-2016, La Libertad, el 20 de marzo de 2017, en la que estableció doctrina jurisprudencial sobre la “naturaleza jurídica de los elementos de convicción y su suficiencia en la acusación fiscal” y otro asunto más que aquí no interesa (el tipo del delito de inducción al voto). Únicamente en relación con el examen desuficiencia de los elementos de convicción para sustentar una acusación fiscal gira el presente paper y, como seguidamente se verá, de la presentación de la doctrina jurisprudencial fijada en el caso (I) saldrán sus implicaciones (II), tanto dogmáticas, como vinculadas a la práctica forense, siendo del caso resaltar que tal sentencia no solo es errónea, sino que también termina siendo elusiva en relación con aquello que tendría que haber definido del modo más nítido posible: cómo hacer el examen de la suficiencia (o insuficiencia) de los elementos de convicción que sustentan la acusación fiscal. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/9853/10104 | |
dc.rights | Derechos de autor 2023 Dante Gustavo Delgado Alata | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | es-ES |
dc.source | University of Concepción Law Review; Vol. 91 No. 253 (2023); 261 - 271 | en-US |
dc.source | Revista de Derecho Universidad de Concepción; Vol. 91 Núm. 253 (2023); 261 - 271 | es-ES |
dc.source | 0718-591X | |
dc.source | 0303-9986 | |
dc.subject | Proceso Penal (Perú) | es-ES |
dc.subject | Certeza fiscal | es-ES |
dc.subject | Duda | es-ES |
dc.subject | sobreseimiento | es-ES |
dc.subject | estándar de convicción | es-ES |
dc.subject | acusación fiscal | es-ES |
dc.subject | sospecha suficiente | es-ES |
dc.title | CERTEZA FISCAL, SOBRESEIMIENTO Y ESTÁNDAR DE CONVICCIÓN PARA FORMULAR ACUSACIÓN EN EL ORDENAMIENTO PROCESAL PENAL PERUANO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos | es-ES |
dc.type | Texto | es-ES |