• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de las Américas
  • Revista Educación las Américas: REA
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de las Américas
  • Revista Educación las Américas: REA
  • View Item

Género e innovación educativa con perspectiva antirracista”: La Acción-Creación con resultado de teorización, el feminismo negro esmeraldeño

Author
Gómez Abeledo, Guadalupe

Amador Rodríguez, Belén

Bone Guano, Hugo

Medina Sánchez, Patricia

Full text
https://revistas.udla.cl/index.php/rea/article/view/207
10.35811/rea.v12i2.207
Abstract
La importancia de este trabajo radica en la teorización. El contexto de la provincia de Esmeraldas (Ecuador) se presenta con características de pobreza estructural, periferia y universidad pública exiguamente dotada, por lo que la innovación educativa resulta imprescindible no sólo para lograr resultados de aprendizaje, si no también para crear una epistemología propia. En la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas se trabajaron las violencias machistas a través del proyecto “Género e innovación educativa con perspectiva antirracista”. Compuesto por cuatro sesiones desarrolladas en el aula se creó  un mapeo mediante líneas base, criterios, monitoreo y evaluación con la interseccionalidad —en cuanto a confluencias de opresiones en la provincia y en la misma universidad —. La metodología se centró en la acción-creación, etnografía flexible y un experimento de pre-test y post-test. Las sesiones propuestas a lo largo de cuatro años están atravesadas por una mirada intercultural crítica y dialéctica que hizo confluir: estudiantado — 1500 —  de distintos niveles académicos, carreras, edades, procedencias y perspectivas, junto con profesorado — 5 —de diferentes formaciones, países e ideologías, experiencias empíricas y teóricas. A raíz de este trabajo se han planteado conceptos, teorías, artículos científicos, tesis doctorales y video-monólogos. Además, se vinculó el arte y la calle mediante el reggaetón y se partió de la sátira en viñetas para provocar lucidez, estando también presentes las lecturas teatralizadas. El resultado principal ha sido la creación de epistemología propia y los cambios e implicaciones en las vidas del estudiantado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB