• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Central de Chile
  • Revista Enfoques: Ciencia Política y Administración Pública
  • View Item

Agentes autoexpresivos y racionalidades complementarias. El debate público de Charles Taylor

Author
Saiz, Mauro J.; Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)-Conicet

Full text
http://www.revistaenfoques.cl/index.php/revista-uno/article/view/129
Abstract
Este trabajo analiza la descripción de Charles Taylor sobre la identidad moderna y sus características, especialmente la nota de expresivismo, haciendo énfasis en la relación entre individuo y comunidad. Después de una breve presentación de su obra, se considera la noción de “esfera pública”, como espacio privilegiado del debate político y social. Durante la exposición, se evidencian potenciales tensiones en torno a los sujetos, el tipo de argumentos y los objetivos del debate. Se intenta dar respuestas tentativas a estas interrogantes a partir de la distinción en diferentes niveles o tipos de la discusión pública, quedando abiertas a desarrollos futuros.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB