Show simple item record

dc.creatorMorín, Alejandro
dc.date2019-08-07
dc.date.accessioned2023-10-05T13:59:33Z
dc.date.available2023-10-05T13:59:33Z
dc.identifierhttp://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/255
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/234625
dc.descriptionEn este trabajo se plantea y critica la asimilación entre lepra y muerte civil que la historiografía suele asumir como dato del panorama jurídico bajomedieval. Se aborda así la compleja relación entre formas de exclusión de la comunidad y las ficciones del derecho, teniendo en cuenta las limitaciones de este tipo de operaciones jurídicas en la Baja Edad Media así como también la alta ambigüedad que caracteriza el tratamiento de los leprosos en este período.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Estudios Medievales, Universidad Gabriela Mistrales-ES
dc.relationhttp://revistas.ugm.cl/index.php/rcem/article/view/255/242
dc.rightsDerechos de autor 2019 Revista Chilena de Estudios Medievaleses-ES
dc.sourceRevista Chilena de Estudios Medievales; No. 15 (2019): enero-junio; 8-15en-US
dc.sourceRevista Chilena de Estudios Medievales; Núm. 15 (2019): enero-junio; 8-15es-ES
dc.source0719-689X
dc.source0719-2215
dc.subjectLepraes-ES
dc.subjectmuerte civiles-ES
dc.subjectderecho medievales-ES
dc.subjectmarginalidades-ES
dc.titleLepra, muerte civil y exclusión de la comunidad en la Edad Mediaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePapersen-US
dc.typeArtículoses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record