• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Prescripción del ejercicio en paciente post operatorio de cirugía bariátrica 2010-2020: Revisión exploratoria

Author
Vela-Macías, Jean P.

Caicedo-Tello, Sergio

Carvajal-Tello, Nathali

Caballero-Lozada, Andrés Fabricio

Segura-Ordoñez, Alejandro

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1728
10.35687/s2452-454920230051728
Abstract
El ejercicio sigue siendo una intervención necesaria para la pérdida y mantenimiento del peso en pacientes postquirúrgicos de cirugía bariátrica. Sin embargo, los principios básicos de su prescripción luego de este tipo de intervenciones son aún controversiales en la literatura. En este contexto, el objetivo de este estudio fue describir los principales componentes de la prescripción del ejercicio en pacientes postquirúrgicos de cirugía bariátrica y sus beneficios asociados. Se realizó una revisión exploratoria usando las bases de datos Pubmed, PEDro, Springer, Science Direct, y Scielo. Se utilizó un algoritmo de búsqueda con los términos clave “Cirugía bariátrica”, “obesidad”, “ejercicio”, “post-quirúrgico”, “prescripción del ejercicio” y “actividad física”, en inglés y español. Fueron incluidos ensayos clínicos y estudios observacionales publicados entre 2010-2020, donde hubo prescripción del ejercicio posterior a cirugía bariátrica. Un total de 13 estudios fueron analizados. Los parámetros recomendados incluyeron la frecuencia de 3 a 5 veces por semana, intensidad aeróbica entre el 60-85% de la FCmáx o 60-70% de VO2máx, intensidad anaeróbica entre el 60-85% de 1 repetición máxima (1RM), y duración entre 12 y 18 semanas. El ejercicio es una herramienta importante para mantener y reducir el peso, atenuar el sedentarismo y mejorar la calidad de vida en paciente postquirúrgicos de cirugía bariátrica con resultados seguros y eficaces siempre y cuando se garanticen los niveles de intensidad, frecuencia, duración, tipo y progresión sugeridos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB