• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad de Cirujanos de Chile
  • Revista de Cirugía
  • View Item

Percepción y prioridades respecto al proceso de consentimiento informado quirúrgico; un análisis mediante métodos mixtos

Author
Valenzuela M., Ruben

Casanova Morales, Carlos Manuel

Alvarado C, Fernando

Blanco C, Sofía

Paredes Gallardo, Diego

Perez Castro, Pablo

Full text
https://www.revistacirugia.cl/index.php/revistacirugia/article/view/1911
10.35687/s2452-454920230051911
Abstract
Objetivo: Identificar las principales preocupaciones antes y después de realizarse un procedimiento quirúrgico, e identificar diferencias basadas en género, edad y nivel de escolaridad.Materiales y Métodos: Mediante un muestreo no probabilístico incidental se aplicaron 201 encuestas semiestructuradas a personas en la sala de espera del HSJD. Las respuestas fueron procesadas mediante un análisis mixto en donde se organizaron categorías por unidades de significancia y se ordenaron de forma decreciente para luego comparar según edad, género y escolaridad.Resultados: Respecto a los aspectos que las personas consideran relevante conocer previo a la cirugía, 4 categorías concentran el 71% del total: 1. Riesgos, complicaciones y secuelas, 2. Explicación del procedimiento, 3. Beneficios y pronóstico, 4. Cuidados y evaluaciones previas. En relación con lo que le gustaría que le explicaran después, se prioriza: 1. Conocer los resultados del procedimiento (19,3%), 2. Control, derivaciones y cuidados paliativos (15%), 3. Tiempo de recuperación (13,7%). Diferencias significativas: una mayor necesidad de acompañamiento y explicación de la patología expresada por hombres, el interés por conocer y los aspectos relacionados con funcionalidad postoperatoria en personas entre 18-65 años, el interés de conocer los cuidados y evaluaciones previas, conocer los resultados del procedimiento, los cuidados de la herida y la funcionalidad posoperatoria según nivel educacional.Discusión y conclusión: Existen variaciones significativas en contenido prioritario según edad, género y nivel educacional. Finalmente, el presente trabajo proporciona evidencia en cuanto a las principales prioridades de pacientes en el sistema público chileno para el consentimiento informado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB