The tourist experience of the Latin American chronicler in Santiago Roncagliolo's Jet lag
La experiencia turística del cronista latinoamericano en Jet lag de Santiago Roncagliolo;
A experiência turística do cronista latino-americano no Jet lag de Santiago Roncagliolo
Author
Portaro, Iliana
Full text
https://textoshibridos.uai.cl/index.php/textoshibridos/article/view/1910.15691/textoshibridos.v1i2.19
Abstract
EN el 2007, el escritor peruano Santiago Roncagliolo, ganador del Premio Alfaguara 2006 por su novela Abril rojo, publica Jet Lag, un libro que recopila los mejores escritos de su blog durante el 2006. Las selecciones del autor incluyen ensayos, crónicas, artículos, reseñas y retratos literarios, que por lo general abordan temas de la vida cotidiana y son mayormente influidos por sus viajes a Europa y América Latina. En la primera sección de Jet Lag, “Por favor, abandonar antes de las 12”, Roncagliolo se enfoca en la representación espacial del turismo. En estas crónicas de viajes el acto de hacer turismo inicia un cuestionamiento de la identidad del viajero latinoamericano contemporáneo y los efectos de la modernidad, especialmente en relación a la globalización y el consumo. Por otra parte, la visión del cronista-turista ofrece un acercamiento alternativo a la ciudad, donde sobresale la búsqueda de una “experiencia auténtica” y las incongruencias que esto crea con la presencia de la industria turística en todos los rincones del mundo. En su blog cronístico, Roncagliolo muestra una relación compleja con este proceso, señalando que la división entre el viajero y el turista, no tiene relevancia en un mundo globalizado. En suma, todo esto incita las siguientes interrogaciones: ¿Qué es hacer turismo? ¿Cómo se posiciona la voz narrativa del cronista-turista posmoderno? ¿Cuál es la relación entre éste y los espacios foráneos que recorre? ¿Cómo se cuestionan los mitos románticos del viajero latinoamericano?