• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Textos Híbridos: Revista de Estudios sobre Crónica y Periodismo Narrativo
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Textos Híbridos: Revista de Estudios sobre Crónica y Periodismo Narrativo
  • View Item

Una experiencia mexicana en Hawaii: "Return Ticket" de Salvador Novo

Author
Fortes, Mayra

Full text
https://textoshibridos.uai.cl/index.php/textoshibridos/article/view/25
10.15691/textoshibridos.v2i1.25
Abstract
Return Ticket es la crónica de viaje que el prolífico escritor Salvador Novo publicó en 1928 como parte de la delegación mexicana que acudió a la Primera Conferencia Pampacífica sobre Educación, Rehabilitación y Recreo en Hawaii en 1927. A pesar del estilo sencillo y de las notas de humor, la narración es un complejo entretejido de ideas que desafía la fuerte ideología nacionalista que atravesaba el campo cultural mexicano. Este desafío no se articula a partir de la confrontación de lo nuevo y desconocido, Hawaii, con lo conocido, México, para hacer grandes disquisiciones sobre los problemas de la nación y ofrecer posibles soluciones. Por el contrario, Hawaii resulta ciertamente poco atractivo para el lector por su parecido con México. A esto hay que sumar que el viaje también es un viaje interior, donde Novo vuelve a su pasado y justifica su posición de intelectual cosmopolita en el presente. Como puede verse, Return Ticket opera en diferentes niveles y se desplaza en diversas direcciones, dando lugar a un texto complejo que deconstruye las narrativas nacionalistas y arielistas de la identidad mexicana y latinoamericana, respectivamente. Este ensayo explora cómo Return Ticket articula un reto al nacionalismo oficial de principios del siglo XX que revela las limitaciones del discurso nacionalista, concretamente la reproducción del modelo colonial que tanto se buscaba borrar en el periodo de reconstrucción del México postrevolucionario. Esto se logra a partir de la escritura de un texto híbrido en el que lo nacional y lo subjetivo se intersectan como modo de resistencia a la narrativa de unificación nacional.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB