• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Textos Híbridos: Revista de Estudios sobre Crónica y Periodismo Narrativo
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Adolfo Ibañez
  • Textos Híbridos: Revista de Estudios sobre Crónica y Periodismo Narrativo
  • View Item

Entre Estado y sociedad civil: Historia y militancia en la crónica y el policial mexicanos, 1968-1988

Author
Chinchilla, Manuel

Full text
https://textoshibridos.uai.cl/index.php/textoshibridos/article/view/33
10.15691/textoshibridos.v2i2.33
Abstract
La crónica y el policial ocupan un lugar sobresaliente en la literatura contemporánea de México no sólo por narrar momentos y procesos políticos de la reciente historia nacional, sino también por desplegar un contenido que expone las principales disputas articuladas entre Estado y sociedad civil. La crónica y el policial permiten investigar la construcción simbólica de la sociedad civil mexicana y reflexionar sobre la recuperación de la historia por la literatura, es decir, la prerrogativa literaria de rescatar momentos o personajes marginales, haciéndolos reaparecer textualmente y otorgándoles una posición central. Alberto Moreiras ha enfatizado dicha función de la literatura latinoamericana en su conceptualización de prácticas auráticas, las cuales permiten al poeta interceder por figuras ausentes, apropiándose de su voz y haciéndolas hablar a través de su poesía. Sin embargo, en los textos a examinar existe un valor en exceso al rescate del sujeto original y su circunstancia, un elemento que se encuentra también más allá de la historicidad de los eventos narrados en cada una de las obras. Estos textos pueden ser leídos de acuerdo a un anhelo opuesto a la práctica aurática, uno que no pretende redimir sujetos específicos sino la capacidad política que les permitió actuar históricamente. Es en el sentido de una recuperación de lo político, y no de la resurrección de un pasado ausente, que crónica y policial narran el activismo ciudadano en dos períodos decisivos de la historia de México, el movimiento estudiantil de 1968 (1968-1971) y los movimientos civiles y políticos de la década del ochenta (1985-1988).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB