Browsing Revista de Teoría del Arte by Title
Now showing items 343-362 of 406
-
Racionalismo cartesiano, elocuencia y retórica
Revista de Teoría del Arte; Núm. 21 (2012): ene - jun; p. 53 - 68. -
Re historiar / Re pintar: a propósito de un retrato de Linda Nochlin
Revista de Teoría del Arte; Núm. 36 (2022): Nochlin: 50 años; pp. 11-24. -
Recolectar los retazos de un momento. Comentarios a la publicación de “Seminario: América 2941”
Revista de Teoría del Arte; Núm. 23 (2013): ene - jun; p. 121 124. -
Relato e historia en el otro día, de Ignacio Agüero
Revista de Teoría del Arte; Núm. 30 (2016): Junio a diciembre; p. 119 - 125. -
Representar la intensidad de lo Real: en torno a la imagen neobarroca
Revista de Teoría del Arte; Núm. 18 (2010): jul; 151 - 159. -
Resistir es existir. La desaparición y la obra de Cecilia Vicuña
Revista de Teoría del Arte; Núm. 37 (2023): Octubre; pp. 37-44. -
Respecto de la ciencia, la existencia y la nada: introducción a una onto-epistemología (negativa) en Heidegger
Revista de Teoría del Arte; Núm. 19-20 (2011): dic; p. 175 - 202. -
Restauración de los libros de la colección Isidora Zegers
Revista de Teoría del Arte; Núm. 9 (2003): diciembre; p. 207 - 212. -
Resumen y comentario de pseudo-longino: de lo sublime
Revista de Teoría del Arte; Núm. 5 (2001): noviembre; p. 81 - 143. -
Saber sentir Alcances de la experiencia estética
Revista de Teoría del Arte; Núm. 21 (2012): ene - jun; p. 13 - 28. -
Santuario: arte contemporáneo en Valdivia
Revista de Teoría del Arte; Núm. 37 (2023): Octubre; pp. 45-51. -
Scala coeli.memoria y meditación en dos imágenes devocionales del renacimiento italiano
Revista de Teoría del Arte; Núm. 26 (2014): jul-dic; p. 13 - 31. -
Schiller y la «política» singular del estado estético
Revista de Teoría del Arte; Núm. 31/32 (2017); pp. 2-27. -
Schiller: lo sublime y la revolución de la sensibilidad
Revista de Teoría del Arte; Núm. 9 (2003): diciembre; p. 11 - 50. -
Siempre volvemos a Comala
Revista de Teoría del Arte; Núm. 37 (2023): Octubre; pp. 143-148. -
Simulacro y representación en los nadadores
Revista de Teoría del Arte; Núm. 14/15 (2006): diciembre; p. 169 - 182. -
Sobre la ironía romántica
Revista de Teoría del Arte; Núm. 2 (2000): mayo; p. 35 - 51. -
Sobre el concepto de “neobarroco”
Revista de Teoría del Arte; Núm. 11 (2004): octubre; p. 21 - 39. -
Sobre la “(im)perfección”
Revista de Teoría del Arte; Núm. 12 (2005): diciembre; p. 79 - 96. -
Sobre las ruinas de la representación (las “operaciones cosméticas” de Patrick Hamilton)
Revista de Teoría del Arte; Núm. 14/15 (2006): diciembre; p. 39 - 50.