Show simple item record

dc.creatorFeuerhake G., Ernesto
dc.creatorFielbaum S., Alejandro
dc.date2016-01-07
dc.date.accessioned2023-10-25T12:48:19Z
dc.date.available2023-10-25T12:48:19Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/38258
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237661
dc.descriptionEl breve texto de Marchant que presentamos fue publicado en 1987, para luego desaparecer de las recopilaciones y biografías realizadas sobre su obra. En él, el autor tematiza la tensa relación entre video-arte y autobiografía, a partir de la obra de Juan Downey. para ello, Marchant recurre a la consideración rousseauniana de la autobiografía, recalcando la discutible ausencia de aquel autor y de aquel género en las descripciones heideggerianas de la modernidad. Rousseau permitiría pensar una escritura que sabe que debe escribirse, a diferencia de la simple autobiografía. ésa necesidad del obstáculo destaca Marchant en la producción de Downey, lo que no solo permite pensar la singular yuxtaposición de objetos en la obra de este último, sino también la noción de autobiografía que, implícitamente, parece recorrer buena parte de la obra más conocida de Marchant.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/38258/39900
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 22 (2012): jul-dic; p. 133 - 137es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectPatricio Marchantes-ES
dc.subjectvideoartees-ES
dc.subjectautobiografíaes-ES
dc.subjectJuan Downeyes-ES
dc.titlePresentación de video-arte y autobiografía, de Patricio Marchantes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record