Show simple item record

dc.creatorMorales, Alejandra
dc.date2016-01-08
dc.date.accessioned2023-10-25T12:48:19Z
dc.date.available2023-10-25T12:48:19Z
dc.identifierhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/38297
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237669
dc.descriptionUno de los acontecimientos que marca la historia del arte moderno es la puesta en crisis del orden, a partir del cual la cultura de la razón ha organizado una de- terminada forma de abordar el sentido. En contra de cierta lógica del sentido, la irrupción del carácter intensivo del signo trajo consigo un despliegue incesante de manifestaciones que se ubican en el límite de las artes, perturbando los criterios a partir de los cuales tradicionalmente se ha concebido la experiencia estética. La filosofía de la vida nietzscheana nos entrega varias pistas para abordar este problema, el cual no sólo se remite al ámbito del arte, sino que pone en juego las bases mismas en las que se sostiene nuestra cultura. Al respecto, la particular lectura que Bataille y Artaud desarrollaron en torno a los planteamientos críticos de Nietzsche le dio cuerpo a un amplio espectro de manifestaciones artísticas que han atentado contra el sentido, intentando dar a luz nuevos mundos posibles.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista de Teoría del Artees-ES
dc.relationhttps://revistateoriadelarte.uchile.cl/index.php/RTA/article/view/38297/39935
dc.sourceRevista de Teoría del Arte; Núm. 21 (2012): ene - jun; p. 41 - 49es-ES
dc.source0719-7276
dc.subjectcuerpoes-ES
dc.subjectsensaciónes-ES
dc.subjectsentidoes-ES
dc.subjecttransgresiónes-ES
dc.titleAlgunas consideraciones acerca del sentido desde la perpsectiva de las artes de la transgresiónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record