Show simple item record

dc.creatorRoldán, Paola
dc.creatorGencarelli, Candela
dc.creatorAlberione, Eva
dc.date2016-10-31
dc.date.accessioned2023-11-03T13:04:02Z
dc.date.available2023-11-03T13:04:02Z
dc.identifierhttps://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2239
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237817
dc.descriptionEn el presente artículo pretendemos compartir un conjunto de reflexiones teóricas acerca de la articulación entre estética, política y enseñanza que se desprenden de los proyectos de investigaci´ón e intervención en el campo educativo que venimos realizando desde el Área de Tecnología Educativa de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. En particular, será objeto de esta presentación reflexionar epistemológica y políticamente acerca de la importancia de abordar la noción de este?tica como dimensión central para pensar las prácticas de enseñanza.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Artes Plásticas, Concepción, Chilees-ES
dc.relationhttps://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2239/2590
dc.rightsDerechos de autor 2016 Universidad de Concepciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es-ES
dc.sourceAlzaprima; Núm. 9 (2016); 40 -55es-ES
dc.source2452-6150
dc.source0718-8595
dc.subjectestética, acto creativo, enseñanza, arte, políticaes-ES
dc.titleLa estética como dimensión política para pensar la enseñanzaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo inédito, evaluado por pares externos.es-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record