Show simple item record

dc.creatorMurgas, Valeria
dc.date2015-10-31
dc.date.accessioned2023-11-03T13:04:03Z
dc.date.available2023-11-03T13:04:03Z
dc.identifierhttps://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2289
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237826
dc.descriptionEste artículo re´úne fragmentos de la tesis doctoral “El personaje ciego como cifra del mal en El túnel e Informe sobre ciegos de Ernesto Sábato y Una novelita lumpen de Roberto Bolaño”. Se analiza la presencia del personaje ciego en las artes visuales, específicamente en las pinturas de Pablo Picasso pertenecientes a su “Etapa azul” y un comic de Alberto Breccia que ilustra el Informe sobre ciegos de Ernesto Sa?bato. Las cualidades de esta presencia en dichos artistas son las más claras evidencias de un fenómeno complejo que trasciende el hecho literario y que tiene su propia versión en las artes visuales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Artes Plásticas, Concepción, Chilees-ES
dc.relationhttps://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2289/2608
dc.rightsDerechos de autor 2015 Universidad de Concepciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es-ES
dc.sourceAlzaprima; Núm. 8 (2015); 38-47es-ES
dc.source2452-6150
dc.source0718-8595
dc.subjectciego, ceguera, mal, Sábato, Breccia.es-ES
dc.titleEL CIEGO COMO CIFRA DEL MAL EN LA LITERATURA Y LAS ARTES VISUALESes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo inédito, evaluado por pares externos.es-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record