Show simple item record

dc.creatorFargas, Joaquín
dc.date2015-10-31
dc.date.accessioned2023-11-03T13:04:03Z
dc.date.available2023-11-03T13:04:03Z
dc.identifierhttps://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2334
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237838
dc.descriptionJoaquín apunta a hacer con el arte, las preguntas que lo movilizan como persona, encarado desde su doble rol de ingeniero y artista. Intenta ofrecer con su obra la capacidad de transformación y toma de conciencia sobre la conservación y cuidado del medioambiente a nivel individual y colectivo. Nos propone preguntas del tipo: qué significa y qué hacemos con los aportes de la tecnología y la ciencia, a d´ónde se supone que éstos nos llevarán. También nos propone un llamado de alerta sobre las consecuencias contaminantes de nuestros h´ábitos sobre la naturaleza en la que estamos inmersos. Las catástrofes naturales son evidentes muestras de que el hombre no las está pudiendo controlar, así como tampoco a las consecuencias de las intervenciones que la humanidad realiza afectando al ecosistema. Sobre esta posición, Fargas construye propuestas que pueden apreciarse en clave de ficción utópica y/o distópica, donde el conocimiento científico constituye el pilar en las que estas ficciones se estructuran. Pero los saberes transmitidos en sus obras, pueden no ser bien comprendidos por el espectador común causándole, eventualmente, un desconcierto tal que lo lleve al complejo problema de la indefinición de la realidad. Es decir, pareciera que el poder comprender los alcances de las capacidades ofrecidas por los avances científicos y tecnológicos, nos llevan a preguntarnos qué significa y cuál es en definitiva la realidad: ¿la que creemos conocer, la que nos explican, la que experimentamos?es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Artes Plásticas, Concepción, Chilees-ES
dc.relationhttps://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2334/2642
dc.rightsDerechos de autor 2015 Universidad de Concepciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es-ES
dc.sourceAlzaprima; Núm. 7 (2015); 74-83es-ES
dc.source2452-6150
dc.source0718-8595
dc.titleCON CIENCIA Y ARTEes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayo visual, evaluado por Comité editorial.es-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record