dc.creator | Angulo, Pablo | |
dc.creator | Arrizaga, Claudia | |
dc.creator | Barrenechea, Paulina | |
dc.creator | Concha, Marianela | |
dc.creator | Olea, Rebeca | |
dc.creator | Ortega, Gonzalo | |
dc.creator | Vergara, Pamela | |
dc.date | 2014-10-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T13:04:04Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T13:04:04Z | |
dc.identifier | https://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2338 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237841 | |
dc.description | Entendiendo el patrimonio cultural como un dispositivo necesario para escenificar aquellos valores y herencias culturales de un pueblo o territorio, es imperativo asumir, también, que dicha noción se rige por las dinámicas eurocéntricas del sistema mundo moderno, que reproducen una comprensión del conocimiento que anula y silencia toda posibilidad de conocimientos otros dentro del proyecto de nación. Desde el giro decolonial y a través de cuatro loci de reflexi´ón local del “Gran Concepción” el orden urbano en la comuna de Tomé y los impactos de su desindustrialización, la vega El Esfuerzo, la animita de la Petronila Neira y la colección de imágenes guardadas en una antigua caja de fieltro por Ottmar Wilhelm Grob, ex académico de la Universidad de Concepción abordaremos las tensiones e impugnaciones a una noción de patrimonio que es definido por un corpus institucional jerarquizado, que pone en valor ciertas memorias y lugares, y que olvida los cuerpos y subjetividades que quedan sepultadas bajo el peso del relato oficial. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Artes Plásticas, Concepción, Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2338/2645 | |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Universidad de Concepción | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es-ES |
dc.source | Alzaprima; Núm. 6 (2014); 10-21 | es-ES |
dc.source | 2452-6150 | |
dc.source | 0718-8595 | |
dc.subject | estudios del patrimonio, pensamiento decolonial, procesos identitarios, territorio. | es-ES |
dc.title | PATRIMONIO Y PENSAMIENTO DECOLONIAL. TERRITORIOS, MEMORIAS E IDENTIDADES LOCALES | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo inédito, evaluado por pares externos. | es-ES |