dc.date | 2014-10-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T13:04:04Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T13:04:04Z | |
dc.identifier | https://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2341 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237844 | |
dc.description | El presente artículo tiene por objetivo definir, fundamentar y relacionar el pensamiento del historiador de la cultura, el francés Roger Chartier, con el debate historiogr´áfico del arte en Chile. Para esto se establecerán una serie de interrogantes y conexiones con autores clásicos y contemporáeos, tanto de la historia del arte general como del contexto chileno. En consecuencia, el pensamiento de Roger Chartier permitiría ahondar y abarcar mayores puntos de análisis entorno al problema del documento y su representación en la historiografía nacional. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Artes Plásticas, Concepción, Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2341/2648 | |
dc.rights | Derechos de autor 2014 Universidad de Concepción | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es-ES |
dc.source | Alzaprima; Núm. 6 (2014); 38-49 | es-ES |
dc.source | 2452-6150 | |
dc.source | 0718-8595 | |
dc.subject | Roger Chartier, Historiografía del Arte, Historia del Arte Chileno, documento, representación. | es-ES |
dc.title | EL PENSAMIENTO DE ROGER CHARTIER Y LA HISTORIOGRAFÍA DEL ARTE. ANÁLISIS Y RELACIONES EN EL CONTEXTO CHILENO | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo inédito, evaluado por pares externos. | es-ES |