Show simple item record

dc.date2014-10-31
dc.date.accessioned2023-11-03T13:04:04Z
dc.date.available2023-11-03T13:04:04Z
dc.identifierhttps://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2342
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237845
dc.descriptionNotas de la artista sobre su muestra Artists for Democracy: el archivo de Cecilia Vicuña en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile, curada por Paulina Varas. Enero-Mayo de 2014. El archivo es un nudo, de nodus, nectere, nexus, conectar. El archivo es arkheim: empezar, arca del origen, raíz de matriarca y patriarca. Ark, un verbo de origen desconocido, archi-amigo, archi-enemigo, lo arquelógico, arcaico. Arkheion es “el cuerpo organizado de un registro,” una imagen ancestral, un registro público.En Tupicocha dicen “el quipu es nuestra constitución” (Frank Salomon). El nudo inicial de un brote, la hinchazón, la gordura en el tallo es ark. Un quipu es una hebra que vuelve sobre sí misma creando su propia intersecci´ón. Artists for Democracy es un nudo vivo, la historia olvidada de un colectivo creado y deshecho en Londres en l974.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Artes Plásticas, Concepción, Chilees-ES
dc.relationhttps://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2342/2649
dc.rightsDerechos de autor 2014 Universidad de Concepciónes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es-ES
dc.sourceAlzaprima; Núm. 6 (2014); 52-57es-ES
dc.source2452-6150
dc.source0718-8595
dc.titleEL QUIPU ARCHIVOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayo visual, evaluado por Comité editorial.es-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record