dc.creator | Aldana Carrasco, Pía Carolina | |
dc.date | 2013-10-31 | |
dc.date.accessioned | 2023-11-03T13:04:05Z | |
dc.date.available | 2023-11-03T13:04:05Z | |
dc.identifier | https://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2356 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/237857 | |
dc.description | Cuando hablamos de coleccionismo, usualmente nos imaginamos un conjunto de objetos, que muchas veces resultan de una misma especie. No obstante, comprendemos que este acto es y ha sido para el ser humano una actividad simbólica como lo es el arte y que, por lo tanto, tiene tremendas similitudes con lo museológico, ya sea por los cuidados que toma quien colecciona para res- guardar y proteger su colección, como por el ritual de limpieza que acontece con el mismo fin.
Lo que no se considera habitualmente en estas nociones sobre el coleccionismo o sobre el “acto de coleccionar” es lo que ocurre implícitamente, esas sutilezas profundas que aparecen en el proceso de buscar un objeto, encontrarlo (hallarlo al fin), asearlo y disponerlo en un nuevo espacio que le es asignado solo a él, en el hogar del coleccionista. Es así como con cada objeto recolectado se establecen ciertos lazos. El ser humano al observar un objeto y apropiárselo, carga aquella pieza de múltiples sentidos que tienen asidero en memorandas, convirtiéndose en un ícono palpable, que adquiere un valor intangible, al que se idealiza, sacraliza, y añaden atributos únicos (en un sentido más inmaterial que material), se transforma en una imagen significada y significante, en un símbolo de algo o alguien determinado, en la reminiscencia de una determinada situación y, por lo tanto, se aborda como una concepción de recuerdo que trascien- de la intangibilidad y fragilidad de la memoria. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción, Facultad de Humanidades y Arte, Departamento de Artes Plásticas, Concepción, Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistas.udec.cl/index.php/alzaprima/article/view/2356/2661 | |
dc.rights | Derechos de autor 2013 Universidad de Concepción | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es-ES |
dc.source | Alzaprima; Núm. 5 (2013); 82-87 | es-ES |
dc.source | 2452-6150 | |
dc.source | 0718-8595 | |
dc.title | RELATOS DE HABITACIÓN | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Ensayo visual, evaluado por Comité editorial. | es-ES |