dc.creator | Estrada Muñoz, Carla Andrea | |
dc.date | 2019-12-10 | |
dc.identifier | http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/1279 | |
dc.description | El análisis mediante electromiografía de superficie como herramienta para la determinación del umbral electromiográfico, constituye una manera para examinar la transición de metabolismo aeróbico a anaeróbico, proceso conocido como umbral anaeróbico. La presente revisión analiza este método de estudio, contribuyendo a la discusión sobre la aplicabilidad de esta herramienta de evaluación en el área de ergonomía. La evidencia disponible establece que, la determinación del umbral electromiográfico constituye una manera relativamente simple, válida y no invasiva para examinar la transición de metabolismo aeróbico a metabolismo anaeróbico. Esto se explica por el reclutamiento de unidades motoras adicionales, en particular de las fibras musculares de oxidación glicolítica tipo IIa y tipo IIb. Se han observado correlaciones variables desde moderadas a altas entre el umbral electromiográfico, el umbral de lactato y el umbral ventilatorio. Si bien, no se encontraron estudios en el área de la ergonomía, el umbral electromiográfico parece ser una herramienta válida y no invasiva de estimación del umbral anaeróbico en el ámbito del trabajo, ofreciendo ventajas como, la reducción del malestar experimentado durante el análisis del umbral ventilatorio, debido a los equipos de medición de gases y, lo invasivo de las técnicas de medición del umbral de lactato. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Concepción, Facultad de Ciencias Biológicas. Concepción, Chile. | es-ES |
dc.relation | http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/1279/1926 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Universidad de Concepción | es-ES |
dc.source | Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 No. 1 (2019); 63 - 80 | en-US |
dc.source | Ergonomía, Investigación y Desarrollo; Vol. 1 Núm. 1 (2019); 63 - 80 | es-ES |
dc.source | 2452-4859 | |
dc.source | 2452-4859 | |
dc.subject | Electromiografía de superficie | es-ES |
dc.subject | umbral anaeróbico | es-ES |
dc.subject | umbral electromiográfico | es-ES |
dc.title | Electromiografía de superficie como método para el estudio de la transición aeróbica anaeróbica | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |